surf y surfcamp para discapacitados

El surf puede ser uno de los deportes de moda, pero desde Biosurfcamp creemos que es algo más que eso. El surf es un estilo de vida, es una escapada a la rutina y una conexión con uno mismo a través de la naturaleza, el deporte y la experiencia con otros surfistas. Es por todo esto, que buscamos transmitir nuestra pasión por el surf a toda la gente posible y pensamos firmemente que se trata de un deporte que no tiene ninguna frontera. El surf para discapacitados nos da la oportunidad de transmitir esta pasión incluso a gente que, en un primer momento se podría ver incapaz de sentir las olas debajo de su cuerpo. Nuestra filosofía se basa en que cualquier persona puede coger una tabla, ponerse un neopreno y experimentar la sensación de surfear una ola. Todo el mundo tiene el derecho y la oportunidad de conseguir vivir la pasión del surf. Por lo tanto, a lo largo de nuestra historia hemos decidido adaptar adecuadamente cursos convencionales de surf para que personas con necesidades especiales puedan probar este deporte. Nuestras diferentes clases y campamentos de surf están adaptados tanto personas con discapacidad física, como mental o de exclusión social. Con nuestras actividades acuáticas para discapacitados y a través de nuestras clases en grupos reducidos buscamos conseguir que la experiencia con el mundo del surf sea única para cada persona. Los cursos son adaptados para todas las necesidades y gracias a nuestros monitores expertos podemos ofrecer clases de la máxima calidad. El contacto con el mar, la superación y la aventura son los pilares por los que se rigen nuestros cursos de surf en las playas de Cantabria.

Experiencia previa en cursos de surf con discapacitados

A lo largo de nuestra historia hemos trabajado con diferentes grupos de personas con algún tipo de discapacidad. A través de la Asociación AMICA Y la Asociación ADISLI hemos realizado varias jornadas de surf con chicos y chicas con discapacidad mental, autismo y niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Para este tipo de cursos hemos adaptado nuestras clases para proporcionar la mejor experiencia a los chicos y que puedan disfrutar del mundo del surf como cualquier persona. Para estos cursos buscamos reducir el ratio de monitor por alumno al máximo, para que de este modo los alumnos tengan una referencia siempre a mano durante las clases. De este modo, promovemos el desarrollo de la actividad para todos los alumnos, podemos realizar una atención personalizada a las necesidades específicas de los chicos y chicas. Además, durante nuestro largo camino hemos trabajado con Jota, campeón del mundo de surf para discapacitados visuales

Beneficios del surf como deporte para personas con discapacidad

El surf es uno de los mejores deportes para discapacitados, tiene una serie de beneficios comunes para todas las personas, y es por ello que es el eje central de nuestra idea:

  • Mejora de la autoestima y terapia
  • Desarrollo de las capacidades físicas y motoras
  • Disfrute del trabajo en equipo y la pertenencia al grupo
  • Eliminación de barreras con respecto a la actividad deportiva
  • Mejora de la coordinación
  • Incremento de la relajación y paz interior
  • Realización personal y superación

¿Qué incluyen los campamentos de surf para discapacitados?

A lo largo del verano, en Biosurfcamp promovemos iniciativas de surfcamp para grupos de personas con necesidades especiales. Este tipo de surfcamp para discapacitados consta de:

  • Curso de surf diarios.
  • Material de surf (tabla a medida Softboard, traje de neopreno Rip Curl, licra y accesorios).
  • Cuidado y vigilancia 24 horas por Monitores de Tiempo Libre experimentados
  • Coordinador de Tiempo libre para apoyo personalizado ante cualquier dificultad personal durante la estancia.
  • Noches de alojamiento en dormitorio compartido.
  • Pensión Completa (desayuno, comida, merienda y cena con buenos productos y cocina sana).
  • Actividades de tarde como excursiones en barco, excursiones en bici por el carril bici, visitas a los hinchables, surf vigilado, talleres, juegos y ginkana, volley playa, longskate y surf indoor fuera del agua y actividades variadas dependiendo de las afinidades del grupo.
  • Visitas a los puntos de interés de Cantabria con uno de nuestros monitores: a elegir Santillana del Mar, Cuevas de Altamira, Cabárceno, Santander, Comillas, laberinto de Villapresente, cueva del Soplao, museo marítimo de Santander (entradas no incluidas).
  • Cobertura de seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes.
  • Veladas nocturnas o videoproyección de las fotos del día surfeando, cine al aire libre de película de surf.

 

 

Avalados por: